jueves, 13 de agosto de 2015

neurotransmirores/tipos.fisioterapia.com

Neurotransmisor 

Un neurotransmisor (o neuromediador) es una vio molécula que transmite información de una neurona (un tipo de célula del sistema nervioso) a otra neurona consecutiva, unidas mediante una sinapsis. El neurotransmisor se libera por las vesículas en la extremidad de la neurona presináptica durante la propagación del impulso nervioso, atraviesa el espacio sináptico y actúa cambiando el potencial de acción en la neurona siguiente (denominada postsináptica) fijándose en puntos precisos de su membrana plasmática.

Tipos de neurotransmisores: · Acetilcolina: se desconoce su función, pero se sabe que actúa en todas las conexiones con los músculos voluntarios. 
· Ácido glutámico: es uno de los principales excitadores de las neuronas.
· Dopamina :intervine en las órdenes que se envían al aparato locomotor. La deficiencia de esta sustancia puede ser causa de enfermedades como el Parkinson.
· Endorfina: son inhibidores de la sensación de dolor.
· GABA: actúa como inhibidor.
· Glicina: actúa como inhibidor.
· Histamina: actúa como excitador de las neuronas del sistema nervioso.
· Noradrenalina: actúa cuando el organismo debe responder de forma rápida e inesperada ante un impulso aumentado por ejemplo el ritmo cardíaco.
· Serotonina: es un inhibidor. Se le relacionan con los estados de ánimo. Se la relaciona con la aparición de la esquizofrenia.